Conéctate Segur@: el programa educativo de Tigo para fomentar el uso responsable de Internet

by:

Noticias

 Más de 400 colaboradores ya se capacitaron a nivel nacional. El proyecto beneficiará a aproximadamente 100 unidades educativas en el primer año.

Combatir el ciberbullying, prevención de trata y tráfico de personas, controlar el uso excesivo de Internet y promover los beneficios educativos de las plataformas digitales, son algunos de los temas que abordará el programa ‘Conéctate Segur@’ que Tigo está lanzando esta semana a nivel nacional. El objetivo del programa es impulsar el uso responsable, creativo, recreativo y productivo de Internet en niños, niñas y adolescentes de Bolivia.

“Las tecnologías de comunicación brindan grandes beneficios y a la vez conllevan ciertos riesgos que nuestros niños y jóvenes deben ser capaces de identificar y gestionar acompañados de sus padres, tutores y profesores”, comenta María Angélica Ruiz, Jefe de Responsabilidad Corporativa. “Este programa integral brindará herramientas neuroeducativas para que las nuevas generaciones, acompañados de figuras mediadoras, desarrollen un comportamiento adecuado y productivo en el mundo digital.”

Los procesos de capacitación combinan contenidos académicos con dinámicas lúdico-vivenciales que incluyen retos, interacción, conocimiento y diversión, en base a tres ejes fundamentales: mediación proactiva, innovación social y competencias digitales. De esta manera, la empresa de telecomunicaciones busca generar participación, reflexión y formación de criterio respecto a los temas abordados.

Advertisement

En una etapa inicial, el objetivo de Tigo es llegar a 100.000 estudiantes de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba, con miras a expandir el programa a más sectores del país. La empresa ya capacitó a más de 400 colaboradores a nivel nacional que actuarán como voluntarios corporativos en el proceso educativo. Junto con ellos trabajarán padres de familia, tutores, profesores y directivos, estos últimos recibirán una certificación de 100 horas con carga académica de herramientas prácticas y actuales sobre la temática. Con esta preparación, se espera que las figuras mediadoras puedan interactuar con las nuevas generaciones de manera “más efectiva y afectiva”, como explican los responsables del programa.

“Con el programa ‘Conéctate Segur@’ potenciaremos la toma asertiva de decisiones de nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Además, impulsaremos el real conocimiento sobre ellos mismos y la sensibilización en asuntos relacionados al buen o mal uso del Internet. Los temas abarcan desde problemáticas preocupantes como la prevención de trata y tráfico a través de las redes sociales, hasta oportunidades de participación social que ofrece la red, pasando por cuestiones como la brecha digital, la educación y varios otros temas”, explica Ruiz.

No olvides suscribirte a Nuestro canal de Youtube y seguirnos en Facebook e Instagram, para mantenerte al tanto de toda la tecnología tanto de Bolivia como del mundo entero. 

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *