Como podemos leer en el informe publicado por Counterpoint, el mercado de los smartphones en Latinoamérica ha vuelto a crecer tras varios cuartos de caídas.
Los autores del informen achacan este crecimiento del 3,7% a tres responsables. Firmas como Samsung, que continúa aumentando su ventaja respecto al resto de firmas, Huawei, que se asienta en el tercer puesto del podio y la china ZTE, que ha conseguido crecer más que ninguna otra compañía.
Samsung se separa cada día más
La primera posición del ranking es para Samsung, que ha crecido un 3,4% respecto al mismo periodo del año pasado, haciéndose con el 40% de las ventas en el Q3 de este 2019. Como señala Tina Lu, analista de Counterpoint, los precios y el buen nombre de la compañía están tras estos buenos números.
Samsung continúa fortaleciendo su posición en la región, alcanzando un máximo histórico de 40% de participación. Samsung combina precios agresivos, una fuerte conciencia de marca y un impulso de canal de ventas cada vez más poderoso. Su crecimiento en ventas es el resultado de la consolidación de su serie A en toda la región, al tiempo que mantiene la serie J en Argentina y Brasil.
Advertisement

En segunda posición Motorola, que apenas ha crecido 0,2% para llevarse el 15,1% de las ventas. Cerrando el podio, Huawei, con un 14% de cuota de mercado. La diferencia entre estas tres firmas y el resto de sus competidores es bastante grande, aunque hay una compañía que merece una mención especial. ZTE, que solo consiguió hacerse con un 1,1% en el Q3 del pasado 2018, ha triplicado sus ventas hasta llegar a un 3% este año.
En el último puesto de la clasificación encontramos a Alcatel, que crece un 0,1% respecto al mismo periodo del 2018. El resto de firmas que no hemos mencionado acumulan un 20,9% de las ventas, lo que supone una caída de 4,7 puntos.
No encontramos ni rastro de nombres tan importantes como Xiaomi y Apple, que se encuentran junto a ese resto de marcas. Como has podido comprobar, Samsung no parece tener rival en el mercado latinoamericano. Todo apunta a que la tendencia seguirá siendo creciente y podría acercarse no dentro de mucho al 50% de la cuota de mercado.
No olvides suscribirte a Nuestro canal de Youtube y seguirnos en Facebook e Instagram, para mantenerte al tanto de toda la tecnología tanto de Bolivia como del mundo entero.
Fuente: Andro4all