La pandemia del Covid-19 aún está en curso y debemos estar conscientes de que cuando logremos inmunizar el virus entraremos en una etapa aún mas dura: La recuperación de la economía global.
Y en este aspecto la quinta generación de comunicaciones inalámbricas (5G) jugará un papel demasiado importante ya que estamos hablando de una nueva tecnología que al final de cuentas se terminará estandarizando a nivel mundial.
Pero, acá entra en juego un actor muy importante “La libre economía y competencia” que hoy por hoy está siendo afectada principalmente por los Estados Unidos que a modo de querer controlar la economía a nivel global está poniendo trabas sin razón alguna a Huawei, la empresa china que al día de hoy se convierte en el principal precursor de la tecnología 5G y que sin duda alguna la tiene más desarrollada que sus competidores.
Un trato justo para los proveedores Chinos
A día de hoy y desde hace tiempo atrás en el mundo se llevan realizando importantes licitaciones por contratos 5G y como bien sabemos, Estados Unidos se la tiene “Jurada” a Huawei por lo tanto no permite que la empresa asiática sea parte de estas licitaciones dentro de su territorio. Todo esto dentro de la famosa “Guerra Comercial” que Estados Unidos tiene contra China.
Pero claro, uno pensaría que el único afectado al final de cuentas sería la gigante empresa China, pero no, no es así, tal cual como hablamos en líneas superiores, la etapa Post Covid-19, será una de la más importantes de la última década en la economía global.
Y al haber menos jugadores pugnando por licitaciones 5G sencillamente eso aumenta costos, implica retrasos en despliegue de la red y obviamente la innovación 5G cada vez queda retrasada.
Así que sin duda alguna, por el bien de todos esperemos que en el futuro cercano se permita un trato más justo para los proveedores Chinos, por que vuelvo a repetir: la tecnología inalámbrica 5G apuntalará la economía digital del mañana, respaldando todo, desde fábricas inteligentes hasta automóviles sin conductor.
No olvides suscribirte a Nuestro canal de Youtube y seguirnos en Facebook e Instagram, para mantenerte al tanto de toda la tecnología tanto de Bolivia como del mundo entero.