Tras una larga espera, finalmente ha llegado el día en que Huawei ha desvelado su nueva familia de teléfonos Mate, la correspondiente a los nuevos Huawei Mate 30, Huawei Mate 30 Pro y también al Huawei Mate 30 Lite. Una línea de teléfonos que, como se preveía desde el conflicto del fabricante con Estados Unidos, llega con Android pero sin los servicios de Google. Y ojo, que por ahora también se quedan fuera de WhatsApp y otras apps norteamericanas.

Pero en cuanto a hardware, los nuevos Huawei Mate 30 y 30 Pro siguen siendo teléfonos que vuelan muy alto, sobre todo en materia fotográfica. Vamos a contar en detalle qué es lo que nos ofrece cada uno de ellos, para así saber qué nos encontraremos si nos animamos a comprar alguno de los dos. Comencemos.
Ficha técnica de los Huawei Mate 30 y 30 Pro
HUAWEI MATE 30 | HUAWEI MATE 30 PRO 5G | |
---|---|---|
PANTALLA | AMOLED de 6,62 pulgadas FullHD+ (2.340 x 1.080 píxeles) Formato 19.5:9 DCI-P3 | OLED de 6,53 pulgadas FullHD+ (2.400 x 1.176 píxeles) Formato 18.5:9 DCI-P3 |
PROCESADOR | Kirin 990 GPU Mali G76 MP16 | Kirin 990 GPU Mali G76 MP16 |
VERSIONES | 6GB/128GB 8GB/128GB | 8GB/128GB 8GB/256GB |
CÁMARAS TRASERAS | 16 megapíxeles f/2.2 (super gran angular, 17mm) 16 megapíxeles f/1.6 (gran angular, 27mm, OIS) 8 megapíxeles f/2.4 (telefoto, 80mm, OIS) | 40 megapíxeles f/1.8 (super gran angular, 17 mm) 40 megapíxeles f/1.6 (gran angular, 27 mm) 8 megapíxeles f/2.4 (telefoto, 80 mm) Sensor TOF 3D |
CÁMARA FRONTAL | 24 megapíxeles f/2.0 | 32 megapíxeles f/2.0 |
BATERÍA | 4.200 mAh Carga rápida de 40W Carga inalámbrica de 27W Carga inalámbrica inversa | 4.500 mAh Carga rápida de 40W Carga inalámbrica de 27W Carga inalámbrica inversa |
SISTEMA | Android 10 EMUI 10 | Android 10 EMUI 10 |
CONECTIVIDAD | 4G WiFi 5 Bluetooth 5.0 NFC GPS USB C | 5G WiFi 5 Bluetooth 5.0 NFC GPS USB C |
DIMENSIONES Y PESO | 160,8 x 76,1 x 8,4 mm 196 gramos | 158,1 x 73,1 x 8,8 mm 198 gramos |
OTROS | Desbloqueo facial 3D Lector de huellas bajo la pantalla | Desbloqueo facial 3D Lector de huellas bajo la pantalla |
PRECIO | Por determinar | Por determinar |
Toda la potencia que Huawei puede desplegar

Todo lo que Huawei tiene llega a bordo de estos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro. Sin más, para eso tenemos por aquí al Kirin 990 presumiendo de NPU de triple núcleo con arquitectura Da Vinci y estructura big.LITTLE para explotar al máximo la ejecución de código de inteligencia artificial. Un procesador que promete dar alegrías a Huawei en la competición con el resto de gama alta, y que cuenta con distintas versiones de RAM y almacenamiento de acompañamiento en función del modelo que elijamos.
El Mate 30, por ejemplo, llega con 6GB y 8GB de RAM y un espacio interno único de 128GB. El Mate 30 Pro, sin embargo, apuesta únicamente por 8GB de RAM pero nos ofrece dos almacenamientos a elegir: 128GB en el básico y 256GB en el superior. También se diferencian ambos en las baterías, con 4.200 mAh para el modelo normal y 4.500 mAh en el modelo Pro, los dos con los mismos sistemas de carga: 40W como máximo con cable, 27W como máximo en la carga inalámbrica. Ambos, por cierto, con carga inalámbrica inversa.
Si nos fijamos en las pantallas vemos que también hay diferencias entre los dos modelos. Aquí tenemos AMOLED para el Mate 30 con 6,62 pulgadas y resolución FullHD+ mientras que el Mate 30 Pro apuesta por OLED con algo menos de diagonal, 6,53 pulgadas con una extraña resolución de 2.400 x 1.176
Los dos modelos casi empatan en conectividad, con 4G para el Mate 30 y 5G para el Mate 30 Pro y compartiendo WiFi 5, Bluetooth 5.0 y GPS, además de no tener jack de auriculares que llevarnos a la boca. Por cierto, tanto el Mate 30 Pro como el Mate 30 llegan con Android 10, sin servicios de Google, corriendo bajo EMUI 10, la personalización del fabricante. Será interesante comprobar cómo solventan la ausencia de apps tan importantes a día de hoy como WhatsApp, Netflix o la propia Youtube de Google.
Que no falte potencia fotográfica

Y para ello, Huawei ha colocado tres cámaras en la espalda del Huawei Mate 30 y cuatro en la del Mate 30 Pro. Eso sí, la cuarta del Mate 30 Pro es un sensor TOF 3D para lecturas de profundidad, así que tendrá una función única y restringida que, todo hay que decirlo, descargará de trabajo al resto de sensores. Pero vayamos por partes.
El Huawei Mate 30 tiene tres cámaras pero, ¿qué cámaras? Pues 16 megapíxeles como sensor principal con lente f/1.6, un gran angular con una distancia focal de 27 milímetros y estabilización óptica. También está estabilizada la lente con zoom óptico de 3 aumentos, una con apertura f/2.4 y 80 milímetros que acompaña al snesor de 8 megapíxeles. Y por último, 16 megapíxeles con apertura f/2.2 y lente súper gran angular con 17 milímetros de distancia focal.La apuesta fotográfica de los Mate 30 sigue al máximo nivel, con dos sensores de 40 megapíxeles RYYB para el Mate 30 Pro
Para el Mate 30 Pro la apuesta se eleva, pues la pareja de sensores de 16 megapíxeles ahora es de 40 megapíxeles con sensores SuperSpectrum RYYB, y también mejoran las aperturas de las lentes: f/1.6 para la principal, f/1.8 para la súper gran angular. De nuevo, la lente principal está estabilizada de forma óptica al igual que la lente para el zoom óptico, otra vez de 8 megapíxeles y con f/2.4 de apertura. Y como añadido, el sensor TOF para lecturas de profundidad.
Le damos la vuelta al teléfono y acudimos a las cámaras frontales, una para cada teléfono. La primera, la del Mate 30, de 24 megapíxeles con lente f/2.0. La segunda, la del Mate 30 Pro, de 32 megapíxeles con lente f/2.0. Y por supuesto, todos los añadidos por software a los que Huawei nos tiene acostumbrados, incluyendo el modo para fotografía nocturna que compite con Google y Apple por ser el mejor del mercado.
No olvides suscribirte a Nuestro canal de Youtube y seguirnos en Facebook e Instagram, para mantenerte al tanto de toda la tecnología tanto de Bolivia como del mundo entero.
Vía │ Xataka