Los nuevos iPhone 2019 son oficiales, iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max.

by:

Noticias

Tenemos nuevos iPhones de Apple. En esta ocasión los dos modelos de gama más alta son el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max, que llegan con una ambición renovada en el apartado fotográfico donde hay una gran novedad: pasamos de dos a tres sensores.

El diseño cambia precisamente por ese nuevo sistema de cámaras, pero además estamos ante unos iPhone más potentes y versátiles que llegan con novedades de lo más interesantes.

Diseño: a los iPhone 11 Pro / Max los reconocerás por sus cámaras

No hablaremos aún de las cámaras de los nuevos iPhone 11 Pro y 11 Pro Max de Apple por su potencial fotográfico, sino por el hecho de que serán sin duda seña de identidad de estos nuevos modelos frente a sus antecesores.

R32fewfwe

Basta con dar la vuelta a estos nuevos móviles de gama alta de Apple para que quede claro que estamos hablando de lo último de este fabricante. El nuevo sistema de cámaras de la parte trasera hace uso de una configuración de la que se viene hablando desde hace meses y que se ha confirmado por fin: un cuadrado con una ligera protrusión en el que los tres sensores se colocan en una singular disposición triangular.

Advertisement

Esa nota diferencial es como decíamos la más importante de unos diseños que en el apartado físico heredan muchas de las características del lenguaje de diseño físico de los iPhone. Eso sí, hay notas destacadas.

Por ejemplo, el uso de un cristal más resistente en estos nuevos modelos, lo que permite según el fabricante lograr una mayor resistencia a golpes e impactos. Este diseño también gana enteros en la resistencia al agua, y los responsables de Apple indican que sus garantías van más allá de la certificación IP68 que permite sumergir estos móviles durante 30 minutos a una profundidad de hasta 4 metros.

Hay una novedad llamativa más en la parte trasera, y es la eliminación de la palabra «iPhone» que aparecía en todos los teléfonos del fabricante desde hace años: en lugar de eso los nuevos modelos contarán con el logotipo de Apple, la célebre manzana mordida, pero su situación cambia para situarse en una posición más centrada.

Llega el Apple A13 Bionic y, por fin, la carga rápida

En esa hoja de especificaciones de los nuevos gama alta de Apple hay novedades destacadas que comienzan con el procesador, el Apple A13 Bionic que le da una nueva vuelta de tuerca a los potentes procesadores de Apple y que introducirá aún más mejoras en rendimiento y eficiencia.

Advertisement
R23wrf23gre

El nuevo chip de Apple llega con un proceso litográfico mejorado de 7 nm con el que han logrado integrar 8.500 millones de transistores en un SoC que da protagonismo especial a las tareas de inteligencia artificial con el Neural Engine y también a la eficiencia.

Apple prometen que esa eficiencia da resultados fantásticos con una autonomía que es 4 horas mayor en el iPhone 11 Pro que en la del iPhone Xs, y que llega a ser de 5 horas más en el iPhone 11 Pro Max que en el iPhone Xs Max.

R32fwde

Pero lo que muchos esperaban en los iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max ha llegado: se trata de la carga rápida, que permitirá acelerar esos procesos en estos dispositivos gracias al cargador de 18 W que el fabricante incluirá en estos modelos.

Tres cámaras para volver a luchar por el mejor móvil fotográfico

Durante años el iPhone fue referente absoluto en el ámbito de la fotografía móvil, pero de un tiempo a esta parte Google y su singular apuesta por la fotografía computacional -importa casi tanto el software como el hardware, o quizás más- ha hecho que los Pixel sean considerados en muchos escenarios superiores a los iPhone en este ámbito.

Advertisement
R32fwe

Otros móviles se han sumado a esa lucha por conseguir el mejor móvil fotográfico ayudándose de más sensores para cámaras más versátiles que nunca, y ahora Apple ha querido volver a la lucha con un enfoque que trata de aprovechar ambas opciones.

Así, los nuevos iPhone hacen más esfuerzos en el procesado de esas imágenes, pero también cuenta con un nuevo sistema de cámaras traseras que ahora hace uso de tres sensores en lugar de los dos de sus modelos de gama alta anteriores.

Estos tres sensores permitirán acceder a un gran angular f/1.8, un súper gran angular f/2.0 y 120° de campo de visión y un telefoto f/2.4 que darán también mayor versatilidad.

Deep

En estas cámaras contamos además con el modo Deep Fusion que hace uso de técnicas de machine learning y de inteligencia artificial para capturar 4 fotos a baja exposición y otras 4 a alta exposición antes de que saquemos nuestra captura: Esas fotos luego se combinan para dar como resultado una image con un nivel de detalle excepcional según Apple.

Advertisement

La captura de vídeo es también protagonista en estos nuevos dispositivos: los tres sensores de ese sistema de la parte trasera pueden capturar vídeo en 4K a 60 FPS, y el resultado incluso se puede editar en tiempo real en estos iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max.

Precio y disponibilidad de los iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max

Los nuevos iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max se podrán reservar a partir del próximo viernes 13 de septiembre y estarán disponibles el próximo 20 de septiembre en Estados Unidos y otros países con los siguientes precios.

  • iPhone 11: A partir de 699 dolares.
  • iPhone 11 Pro: A partir de 999 dólares
  • iPhone 11 Pro Max: A partir de 1.099 dólare

En desarrollo…

Vía │ Xataka

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *