El pasado mes de febrero fue un mes muy interesante en ventas en dispositivos Android, y por primera vez en la historia Xiaomi ha superado a Huawei en ventas globales durante los 29 días del mes pasado.

Las distintas prohibiciones de Estados Unidos impuestas a Huawei en el mercado de telefonía móvil, finalmente está reflejándose en las ventas de estos dispositivos y beneficiando de manera indirecta a Xiaomi. Según los últimos números manejados por la firma Strategy Analytics, Huawei ha perdido el tercer lugar que ostentaba desde hace bastante tiempo en ventas de teléfonos móviles a nivel global.
Con estos datos sobre la mesa, Samsung fue la empresa que más teléfonos móviles vendió en febrero con 18,2 millones, seguido de Apple con 10,2 millones, en tercer lugar asciende Xiaomi con 6 millones y en cuarto lugar Huawei con 5,5 millones. Pero como se puede observar en la tabla, hay un interesante decremento de ventas respecto a los meses anteriores, y es que en total hay una caída anual de un 38 % en ventas de teléfonos móviles debido a la situación de salud global en la que actualmente se encuentra sumido gran parte del mundo.

“En febrero de 2020 se produjo la mayor caída de la historia del mercado mundial de teléfonos inteligentes. La oferta y la demanda de teléfonos se desplomaron en China, se desplomaron en Asia y disminuyeron en el resto del mundo. Es un periodo que la industria de los teléfonos inteligentes va a querer olvidar”, se puede leer en el informe.
De hecho, las ventas de febrero de 2020 han caído desde los 92,2 millones del mismo periodo del año pasado a los actuales 61,8 millones. Si te parecen estos números bajos, se esperan que los de marzo sean incluso peores, con lo que se espera una recesión económica importante en este nicho de mercado de la telefonía móvil.
Huawei ya había estimado que este año iban a conseguir un 20% menos de ventas por las restricciones de Estados Unidos, pero sin tener en cuenta la pandemia de salud actual, con lo que la caída podría ser aún mayor.
No olvides suscribirte a Nuestro canal de Youtube y seguirnos en Facebook e Instagram, para mantenerte al tanto de toda la tecnología tanto de Bolivia como del mundo entero.
Fuente: ComputerHoy