Ya ha pasado exactamente 1 año con 9 meses desde que en agosto de 2018, Xiaomi pegara un batacazo en el mercado de los móviles, introduciendo el Pocophone F1.
Y es que no era para menos, se trataba de un móvil con el procesador de Qualcomm, el Snapdragon 845 más exactamente, que para su época era el tope de gama en cuanto a potencia y rendimiento.

Y por fin ha llegado el día de su renovación, Poco, una de las tantas submarcas de Xiaomi ha presentado para el mercado internacional el Poco F2 Pro, un teléfono que sigue la misma linea de su antecesor, celular bastante potente que nos promete tener un precio ajustado y no dejando de lado unas cámaras mas que decentes.
Especificaciones del Poco F2 Pro
XIAOMI POCO F2 PRO | |
---|---|
PANTALLA | AMOLED 6,67″ Full HD+, HDR10+ Respuesta táctil 180 Hz |
DIMENSIONES Y PESO | 163,3 x 75,4 x 8,9 mm 218 gramos |
PROCESADOR | Snapdragon 865 |
RAM | 6/8 GB |
ALMACENAMIENTO | 128 / 256 GB |
CÁMARA FRONTAL | 20 MP Motorizada |
CÁMARA TRASERA | Cuádruple cámara: 64 MP IMX686 OIS 13 MP gran angular 123 grados 5 MP telefoto y macro OIS 2 MP bokeh |
BATERÍA | 4.700 mAh Carga rápida 30W |
SISTEMA OPERATIVO | Android 10 MIUI 11 |
CONECTIVIDAD | 5G SA/NSA Wi-Fi 6 Bluetooth 5 Dual GPS NFC USB-C Emisor de infrarrojos Conector de auriculares |
OTROS | Lector de huellas en la pantalla |
Este Poco F2 Pro no es más que el Redmi K30 Pro para el mercado internacional
No es nada nuevo para Xiaomi realizar estas movidas, de cambiar un nombre del mercado asiático a otro nombre en el mercado internacional, de hecho ya estamos muy acostumbrados a esto.

Y este ha sido el caso nuevamente, ya que este Poco F2 Pro es la versión internacional del Redmi K30 Pro lanzado en china el anterior 24 de marzo, y como ya lo habíamos adelantado no saldría de China.
Potencia no le faltará
Y es que es obvio, Poco sigue la misma estrategia que con el Pocophone F1, poner el procesador mas potente y actual de Qualcomm, en este caso contamos con el reciente Snapdragon 865. Y ojo, que al tener este procesador en sus entrañas tenemos la conexión 5G de rebote.
Como era de esperarse este procesador no podía venir acompañado de poca RAM, es así que hay versiones de este dispositivo con 6 GB o 8 GB de memoria RAM y con suficiente memoria de almacenamiento (Versiones de 128 y 256 GB)
Batería mas que suficiente
Tanta potencia tenía que venir apoyada con una increíble batería, y así lo ha entendido Xiaomi, que puso una generosa cantidad de 4700 mAh de capacidad en la batería y no solo eso, si no que acompañado viene de una potencia de carga rápida de 30 W.
En este aspecto si que ha dado un salto muy interesante este Poco F2 Pro, ya que el pasado Pocophone F1 solo contaba con 4,000 mAh de capacidad de bateria y con carga rápida de 27 W, es decir acá el salto ha sido redondo, tanto en capacidad de batería y carga rápida.

Estas son de las características más importantes del recién presentado Poco F2 Pro pero ahora surge la pregunta que nos interesa responder….
¿Llegará este Poco F2 Pro a Bolivia?
La respuesta es Sí, al tratarse de una versión internacional que justamente esta enfocada a llegar a este mercado occidental, tenemos la certeza de que este dispositivo tarde o temprano aterrizará en el país.
El problema es que lastimosamente saber la fecha de llegada hoy por hoy se torna complicado, ya que las fronteras están cerradas y no está entrando ningun tipo de mercaderia.
De hecho está atrasada toda la llegada de nuevos equipos de Xiaomi, por ejemplo el Redmi Note 9S ya debio haber llegado a Bolivia, pero por la emergencia sanitaria está totalmente atrasado.
Cualquier novedad, sobre fechas, disponibilidad y precios de este dispositivo te lo haremos saber. Así que mantente atento.
No olvides suscribirte a Nuestro canal de Youtube y seguirnos en Facebook e Instagram, para mantenerte al tanto de toda la tecnología tanto de Bolivia como del mundo entero.