Como sabemos Xiaomi es de esas empresas que no puede aguantar mucho tiempo sin presentarnos algo nuevo. Esta vez nos trae unos nuevos auriculares, estamos hablando del Xiaomi Mi True Air 2 SE, rescatando lo mejor de los Xiaomi Mi Air 2 TWS y de los Xiaomi Mi Airdots 2s.
Los Xiaomi Mi True Air 2 SE, traen un formato que se ha puesto muy de moda el ultimo año, trayendo consigo opciones más avanzadas e incluso cancelación de ruido, buscando así dar una buena experiencia con un precio más reducido. Lo que más destacan de este modelo es su autonomía y sus controles táctiles.
Especificaciones de los Mi True Air 2 SE
Xiaomi Mi True Air 2 SE | |
PESO | Auriculares: 4,7 g (cada uno) Con estuche: 48 g |
CONTROL TACTIL | Si |
CÓDEC | AAC |
AUTONOMIA | 5 horas (20 horas con estuche de carga) |
CONECTIVIDAD | Bluetooth 5.0 Puerto USB tipo-C (en el estuche) |
PRECIO | 169 yuanes (24 dólares al cambio) |
Controles táctiles, lo mejor de estos auriculares
Uno de los principales atractivos es el soporte de controles táctiles, de modo que tocando la barra de los auriculares podremos controlar la reproducción, responder llamadas o hacerlas al asistente virtual. También detecta cuando se los quita el usuario para pausar la reproducción y reanudarla si se los vuelve a colocar.

Cuenta con dos micrófonos y tecnología beamforming, lo cual facilita la cancelación de ruido ambiental, cabe recalcar que no disponen de cancelación activa de ruido, pero si se reduce bastante el ruido en las llamadas usando esos dos micrófonos mencionados anteriormente.
Por autonomía no deberíamos preocuparnos
Lo que más destaca la marca en esta ocasión vuelve a ser la autonomía, prometiendo hasta cinco horas de reproducción de música de manera ininterrumpida. Sacando provecho del estuche de carga la cifra puede aumentar hasta las 20 horas, cargándose completamente en 1,5 horas, recalcar que el estuche se carga con USB tipo-C y no es compatible con carga inalámbrica.

Precio, en lo que más resalta
Por ahora, los Xiaomi Mi True Air 2 SE han sido presentados para el mercado chino a un precio de 169 yuanes, que al cambio son 24 dólares. Serán una propuesta muy interesante si llegan a comercializarse globalmente, dado a que tienen un precio de salida muy amigable.
No olvides suscribirte a Nuestro canal de Youtube y seguirnos en Facebook e Instagram, para mantenerte al tanto de toda la tecnología tanto de Bolivia como del mundo entero.